Pasado, presente y futuro de la Bioética: jornada por los 20 años de la SEB

El pasado 20 de septiembre, la Sociedad Ecuatoriana de Bioética celebró sus dos primeras décadas de vida, con una jornada académica en la que participaron destacados especialistas en esta materia, nacionales y extranjeros, que tuvo como sede el Museo Nacional de Historia de la Medicina de Ecuador.

Miguel Ángel Sánchez, de España; Pablo González Blasco, de Brasil, Ronald Cárdenas, de Perú y Jorge José Ferrer, de Puerto Rico dictaron conferencias sobre temas de actualidad que convocan a quienes trabajan en esta transdisciplina. De Ecuador hubo panelistas que pertencen tanto a la SEB como a entidades relacionadas.

Al finalizar la Jornada, el presidente de la SEB, Dr. Fernando Arroyo, se refirió al trabajo que se ha desarrollado en estos 20 años, recordando a los fundadores de la Sociedad, entre quienes estuvieron Oswaldo Chávez, Agustín García, Simón Espinosa Cordero y Marco García. La Dra. Gladys Baldeón, vicepresidenta, se refirió a importantes proyectos en los que la SEB está trabajando conjuntamente con una Comisión de la Federación Médica Ecuatoriana en la actualización del Código de Etica de dicha entidad.

MANIFIESTO DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA DE BIOÉTICA

La Sociedad Ecuatoriana de Bioética, organización cuyo lema fundamental es el absoluto respeto a la vida de las personas y a la naturaleza, condena enérgicamente el ominoso y vil asesinato del ciudadano ecuatoriano Fernando Villavicencio Valencia, digno defensor de la honestidad en el manejo de la cosa pública y del cumplimiento de la justicia en el Ecuador , periodista y político aspirante a la primera magistratura del país; hecho perpetrado por grupos de delincuencia organizada que azotan la nación ecuatoriana.


XIV CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOÉTICA – FELAIBE
BIOÉTICA, SALUD MENTAL Y CUIDADOS PALIATIVO
S

El Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana y la Federación Latinoamericana de
Instituciones de Bioética – FELAIBE convocan a las personas interesadas en participar en el XIV
Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética, que este año tiene por tema Bioética, Salud
Mental y Cuidados Paliativos, que se llevará a cabo en el campus de la Universidad, en Bogotá,
los días 25, 26 y 27 de octubre de 2023.

SEDE: Instituto de Bioética, Facultad de Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá,
Colombia

FECHAS: octubre 25, 26 y 27 de 2023
Modalidad híbrida
Presencial: Auditorio Jaime Hoyos, S.J.
Virtual: Streaming


ENVÍO DE RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES
Los trabajos libres (comunicaciones cortas) pueden ser presentados por personas de diversas
profesiones y disciplinas que trabajan en bioética y áreas afines, y no necesariamente deben estar
relacionados a las áreas temáticas oficiales.
Fecha límite para envío de resúmenes de ponencia: 18 de agosto de 2023

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS:

  • Resumen de entre 300 y 400 palabras, indicando título y hoja de vida del autor/a/es y su
    afiliación institucional
  • Se aceptan trabajos en español, portugués e inglés.
  • COORDINADORES DEL EVENTO:
    Eduardo Díaz Amado, MD, PhD. Director, Instituto de Bioética PUJ
    Gerardo Perazzo, MD, Mgtr. Ética Biomédica, Presidente FELAIBE

PRIMER ANUNCIO Y CONVOCATORIA PARA RECEPCIÓN DE RESÚMENES DE
PONENCIAS

Áreas temáticas: salud mental, cuidados paliativos

En este XIV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética, organizado conjuntamente por
FELAIBE y el Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana, estarán presentes expertos
de diversos campos que abordarán los retos planteados por la salud mental y los cuidados paliativos
en perspectiva bioética.

  • MAYOR INFORMACIÓN, ENVÍO DE RESÚMENES E INSCRIPCIONES:
    Instituto de Bioética, Facultad de Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana, Transversal 4 No. 42-00
    Piso 5. Tels. +57-1-3208320 Ext 4537, 4538. Bogotá, Colombia.
    Correos electrónicos:
    bioeticaclinica@javeriana.edu.co
    secretaria@felaibe.org

Los doctores Fernando Arroyo y Gaby Paredes colocan las escarapelas de ingreso a las nuevas socias.

Nuevas socias de la SEB recibidas en Cuenca

Las doctoras Patricia Ochoa Zamora y Sofía Venegas Peña presentaron sus conferencias de ingreso a la Sociedad Ecuatoriana de Bioética, en una sesión especial que se realizó en la Universidad Católica de Cuenca, ciudad donde viven ambas doctoras.

Las flamantes socias fueron recibidas por el Dr. Fernando Arroyo, presidente de la SEB; y contestaron sus discursos los señores William Waters y Alberto Redaelli.

Los temas que se trataron en las intervanciones fueron Ética en la  investigación Científica y Cuidados Paliativos en el Ecuador.


Directiva de la Sociedad Ecuatoriana de Bioética 2023-2026

En sesión de pasado 9 de marzo del 2023, la Asamblea Ordinaria de la SEB eligió a su Directiva. Fecilitaciones a los electos y éxitos en su gestión.

Dr. Fernando Arroyo, Presidente
Dra. Gladys Baldeón, Vicepresidenta
Mgtr. Alba Vilatuña, Secretaria
Dra. Gabriela Paredes, Tesorera

CONSEJO CONSULTIVO
Dr. Efrén Santacruz
Padre Alberto Redaelli
Dr. Juan Morales
Dr. Roberto Proaño
Dr. William Waters

SINDICO
Dr. Iván Vallejo

De izquierda a derecha: Gabriela Paredes, Gladys Baldeón, Fernando Arroyo, Alba Vilatuña, Ricardo Torres y Alberto Redaelli.

VOCALES PRINCIPALES
Dra. Betty Carrión
Dra. Erika Salavarría
Dr. Francisco Rosero
VOCALES ALTERNOS
Dr. Ricardo Torres
Dra. Linda Arturo
Dr. Andrés Mercado




Where is Clinical Ethics in the Revised Hospital Accreditation Standards? – The Hastings Center

couple sitting at desk with doctor

by Renee McLeod-SordjanRobert Swidler and Joseph J. FinsPublished March 24, 2023Posted in Clinical EthicsHastings Bioethics ForumHealth Equity And Racial Justice Ethics

It’s remarkable that in the wake of Covid-19 and all the ethical challenges and health care inequities associated with the pandemic, The Joint Commission, which accredits our nation’s hospitals, eliminated the sole element of performance that governed clinical ethics services: “The hospital follows a process that allows staff, patients, and families to address the ethical issues or issues prone to conflict.” Sigue


Mire aquí la filmación del video del Homenaje a Simón Espinosa Cordero


MANIFIESTO DE LA SEB ante el Covid-19