«Con la generosidad y confianza de todos ustedes, la nueva Comisión Directiva de FELAIBE estará compuesta, durante los próximos dos años, por quien les habla, Dr. Fernando Arroyo, de Ecuador, como Presidente; el Dr. Ronald Cárdenas Krenz, de Perú, como Vicepresidente; el Dr. Juan Manuel Palomares, de México, como Tesorero; la Dra. Yael Zoneszain, de México, como Secretaria; el Dr. Alejandro Marín, de Costa Rica, y la Magíster Bernardita Portales, de Chile, como Vocales; además del Dr. Gerardo Perazo, de Argentina, quien ejercerá como pasado Presidente» declaró el Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Bioética el momento de su nombramiento como máxima autoridad de Felaibe.
El Dr. Fernando Arroyo expresó su reconocimiento al Dr. Perazo por su encomiable labor al frente de FELAIBE durante los últimos años, destacando su compromiso y liderazgo. Por su parte, el Dr. Perazo agradeció la confianza de la comunidad bioética y el trabajo conjunto de la Comisión Directiva saliente. Señaló que ejercer la presidencia implica asumir grandes responsabilidades y que, aunque no siempre se logran todos los objetivos propuestos, el balance final es de crecimiento y consolidación institucional. “Perdón por lo que no se pudo cumplir y gracias por el apoyo recibido”, afirmó.
Posteriormente, el Dr. Fernando Arroyo tomó la palabra para dirigirse a los miembros de FELAIBE, expositores y asistentes al XV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética, realizado con notable éxito.
En su discurso de posesión, el Dr. Arroyo destacó que FELAIBE es una entidad que agrupa voces, saberes y experiencias diversas, unidas por un compromiso común: la defensa de la vida, la dignidad humana, la justicia y los valores fundamentales que sustentan nuestras sociedades. Expresó su gratitud por la confianza depositada en su gestión y afirmó que «la bioética es hoy más que nunca una necesidad colectiva», en un mundo de grandes avances científicos, pero también de desigualdades, tensiones sociales y desafíos ambientales.
Citó a Van Rensselaer Potter al recordar que la bioética es un puente entre el conocimiento y la conciencia, entre el progreso y la responsabilidad. En ese sentido, subrayó que la Federación tiene el deber de promover el diálogo interdisciplinario e intercultural, fortalecer las redes de cooperación académica y profesional, impulsar la formación y difusión de la bioética, y garantizar que su voz esté presente en los debates que afectan la vida humana, la salud, los derechos y el medio ambiente.
Reconoció el legado de los líderes anteriores y recalcó que el liderazgo en bioética no se ejerce en soledad, sino mediante un trabajo en equipo. “Nadie construye la bioética en solitario”, afirmó, destacando que esta tarea exige compromiso, estudio, mente abierta y decisión.
Cerró su intervención reafirmando su compromiso con una bioética crítica, inclusiva y sensible a los contextos sociales, fiel a los principios de respeto, justicia y solidaridad.
El Dr. Arroyo agradeció también a las más de 70 personas que contribuyeron al éxito del Congreso —miembros de la Comisión Directiva saliente, del Comité Científico y del Comité Organizador—, así como al equipo técnico del Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina.
Finalmente, anunció que el próximo congreso de FELAIBE se realizará en Costa Rica en 2027, gracias a la generosa propuesta del Dr. Alejandro Marín. Expresó su deseo de que este encuentro sea presencial, pues “nada sustituye el apretón de manos, el abrazo al amigo y el café compartido”.
Con estas palabras, el Dr. Fernando Arroyo declaró clausurado el XV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética, reiterando el compromiso de la Federación con la reflexión ética en la región y la cooperación permanente entre sus miembros.
